Gracias por visitar la tienda de CHILE HP
En el pasado, los estándares Thunderbolt y USB eran completamente independientes, lo que generaba confusión y frustración al momento de elegir puertos, conectores y cables. “¿Puedo usar este cable para cargar mi notebook? ¿Y para conectar mi teléfono?”
Afortunadamente, con la creación de la tecnología USB-C y Thunderbolt 3, ambos estándares ahora son en gran medida intercambiables. Si bien existen algunas diferencias clave entre Thunderbolt y USB-C, las noticias son mayormente positivas. Los cables USB-C son totalmente compatibles con los puertos Thunderbolt, y los puertos USB-C son compatibles con los cables Thunderbolt.
Esto facilita más que nunca el uso del mejor cable disponible. Y en muchos casos, cualquiera de los dos estándares funciona bien. Sin embargo, es importante entender las diferencias entre Thunderbolt y USB-C para tomar la decisión de compra correcta según tus necesidades.
En esta guía, analizaremos las diferencias entre Thunderbolt 3 y USB-C, sus características distintivas y más.
USB-C es la versión más moderna del estándar USB. A diferencia de versiones anteriores como USB-A, tiene una forma ovalada y es muy fácil de conectar.
Los cables y puertos USB-C son lo suficientemente pequeños como para funcionar con smartphones y otros dispositivos compactos. Los puedes encontrar en todo tipo de equipos, desde consolas de juegos hasta smartphones. El conector es simétrico, por lo que a diferencia de otros tipos de USB, no tienes que preocuparte por la orientación al conectarlo.
La velocidad de transferencia de datos de un cable USB-C depende del tipo de puerto de conexión:
USB-C conectado a un puerto USB 3.1: capaz de transferir hasta 10 gigabytes de datos por segundo.
USB-C conectado a un puerto USB 3.2: capaz de transferir hasta 20 gigabytes por segundo.
Por defecto, un cable USB-C proporciona 2.5 watts de potencia, lo mismo que muchos cables USB-A. Sin embargo, muchos dispositivos utilizan el protocolo Power Delivery, que permite que un cable USB-C entregue hasta 100 watts. Esto incluye muchas notebooks HP y todos los smartphones modernos.
La velocidad de carga de un dispositivo con un cable USB-C depende en última instancia de si está conectado a un puerto USB 3.1, USB 3.2 o Thunderbolt 3.
Thunderbolt es una tecnología relativamente nueva que se lanzó en 2011 a través de una colaboración entre Intel y Apple. Inicialmente, Thunderbolt solo era compatible con MacBook Pro, pero Thunderbolt 3 universalizó la tecnología y la hizo compatible con USB-C.
La última iteración es Thunderbolt 4, que mejora los estándares de Thunderbolt 3. Estos estándares incluyen la capacidad de conectar en cadena dos monitores 4K o admitir un solo monitor 8K, y velocidades de transferencia de datos de hasta 3,000 megabytes por segundo.
Esto duplica el estándar mínimo establecido por Thunderbolt 3, que generalmente tiene estándares más flexibles en cuanto a conectividad, velocidades de transferencia de datos y protección de acceso directo a memoria (DMA) basada en Intel VT-d.
Thunderbolt es una tecnología propietaria de Intel y tiende a ser más cara que USB-C. Los dispositivos con puertos Thunderbolt también suelen ser más costosos, pero un puerto USB-C permite que los cables Thunderbolt se conecten en todos los casos.
Un cable Thunderbolt 3 puede transferir hasta 40 gigabytes de datos por segundo, el doble de la velocidad máxima de transferencia de datos de USB-C. Sin embargo, para alcanzar estas velocidades, debes usar un cable Thunderbolt con un puerto Thunderbolt, no un puerto USB-C.
Esto es muy importante para actividades como gaming y realidad virtual. Debido a que Thunderbolt proporciona mayores velocidades de transferencia de datos, puedes disfrutar de una respuesta más rápida de periféricos como mouse, teclados y visores de realidad virtual. Esto puede proporcionar una ventaja competitiva y reducir los tiempos de retraso entre el momento en que ingresas un comando en un periférico y cuando el comando se muestra en pantalla.
Un cable Thunderbolt 3 carga dispositivos a una potencia estándar de 15 watts. Pero cualquier dispositivo con protocolo Power Delivery se carga hasta 100 watts, lo mismo que USB-C. Para cargar la mayoría de los dispositivos, incluidas las notebooks, un cable Thunderbolt 3 te dará velocidades de carga prácticamente idénticas en comparación con USB-C.
Los puertos USB-C y Thunderbolt son universales, pero no son exactamente iguales. Los puertos Thunderbolt son totalmente compatibles con dispositivos y cables USB-C, pero ofrecen varias características que los distinguen de los puertos USB-C. Estas incluyen la capacidad de conectar monitores 4K externos y bases de expansión Thunderbolt a tu computador.
Una base de expansión Thunderbolt te permite usar un solo cable conectado a un puerto Thunderbolt y luego proporcionar una amplia gama de tipos de puertos a tu PC desde la base. Estos pueden incluir un puerto Ethernet, un puerto HDMI, varios tipos de USB y un conector de audio de 3.55 mm para audífonos.
Puedes usar cables Thunderbolt con un puerto USB-C. Sin embargo, no todos los PC con puertos USB-C admitirán cables Thunderbolt 3. Para confirmar si tienes un puerto Thunderbolt en tu PC, busca el símbolo característico del rayo Thunderbolt junto o cerca del puerto.
Depende. Para la mayoría de los usuarios, los cables y puertos USB-C son más que capaces de satisfacer sus necesidades en cuanto a conectar accesorios y dispositivos de almacenamiento, y cargarlos.
Sin embargo, si planeas transferir grandes cantidades de datos o necesitas conectar en cadena múltiples monitores 4K, entonces una conexión Thunderbolt es una mejor opción. Los cables Thunderbolt también admiten estaciones de acoplamiento Thunderbolt. Estas son cruciales cuando necesitas conectar numerosos periféricos a tu PC o si eres un gamer competitivo.
Thunderbolt también ofrece excelentes opciones para quienes trabajan con archivos de datos grandes como video. Gracias a la capacidad de Thunderbolt de transferir hasta 40 gigabytes de datos por segundo, disfrutarás de un mayor ancho de banda de video cuando uses múltiples pantallas 4K. También puede ayudar a transferir grandes cantidades de datos rápidamente a discos duros externos, lo cual es importante cuando estás respaldando tu almacenamiento local.
En el debate entre Thunderbolt y USB-C, es principalmente una cuestión de preferencia personal. Si bien la mayoría de los dispositivos incluyen puertos USB-C, hay varias razones importantes por las que podrías preferir Thunderbolt sobre USB-C. Además, con el lanzamiento de Thunderbolt 4, los estándares de esta tecnología son aún más altos y superan fácilmente los de USB-C.
Sin embargo, la tecnología Thunderbolt es más costosa, y la mayoría de los PC y dispositivos de presupuesto no admiten Thunderbolt. Deberás decidir si los beneficios, como transferir datos a alta velocidad y conectar en cadena múltiples monitores 4K, valen el costo adicional para ti.