
Ceven S.A
El característico sonido del internet por módem marcó los primeros días del gaming en línea. Hoy en día, el mundo de los videojuegos se ha transformado en una maravilla tecnológica que ofrece gráficos fotorrealistas y experiencias multijugador sin interrupciones.
El gaming en PC sigue liderando esta evolución, impulsado por hardware avanzado y amplias opciones de personalización. Pero con el auge del cloud gaming, surgen preguntas importantes:
¿Reemplazará el gaming en la nube al gaming tradicional en PC, o coexistirán?
¿Cuáles son los mejores servicios de cloud gaming para los jugadores actuales?
La pregunta no es si el gaming cambiará, sino cómo lo hará.
El gaming en la nube está transformando el panorama de los videojuegos al ofrecer una alternativa práctica que no requiere hardware potente. En lugar de depender de dispositivos locales de alto rendimiento, los juegos se procesan en servidores remotos y se transmiten directamente a la pantalla del usuario.
El cloude gaming requiere:
Una conexión estable a Internet: la velocidad y la latencia afectan directamente el rendimiento.
Hardware básico: basta con una notebook económica o un smartphone.
Con el cloud gaming, los usuarios pagan por el acceso en lugar del hardware. Servicios como Xbox Cloud Gaming, NVIDIA GeForce NOW y PlayStation Plus Premium ofrecen acceso por suscripción a extensas bibliotecas de juegos.
Ventajas:
Menor barrera de entrada: no se necesita hardware costoso
Flexibilidad para jugar en múltiples dispositivos
Sin problemas de mantenimiento, calor o ruido
Desventajas:
Dependencia del Internet: la alta latencia puede afectar la jugabilidad, especialmente en juegos competitivos
Colas de servidor y límites de sesión en algunas plataformas
Costos a largo plazo que pueden igualar o superar al gaming en PC
En nuestro país, el éxito del Cloud Gaming depende mucho de la infraestructura de internet. Si bien la red de fibra óptica se expande en zonas urbanas y mejora la experiencia, en el interior podés encontrar desafíos particulares con la conectividad.
Categoría | Gaming en PC | Gaming en la Nube |
---|---|---|
Rendimiento | Alto y consistente | Depende de la calidad del internet |
Costo | Alto inicial, bajo a largo plazo | Basado en suscripción, escalable |
Accesibilidad | Requiere hardware dedicado | Compatible con múltiples dispositivos |
Biblioteca de juegos | Amplia y personalizable | Limitada por el proveedor |
Latencia | Mínima | Variable, alta para títulos de eSports |
El rendimiento es una prioridad fundamental para los gamers y un diferenciador crucial entre el gaming en PC y cloud gaming. El gaming en PC local tiene ventaja en rendimiento puro, ya que accede directamente a los recursos del sistema, proporcionando mayores tasas de fotogramas y tiempos de respuesta más rápidos. El rendimiento del gaming en la nube es más variable, pues depende de la conexión a internet y la infraestructura del servidor.
Sin embargo, para jugadores con presupuesto limitado, el cloud gaming puede ofrecer una mejor experiencia que ejecutar juegos localmente en una notebook básica. Esta última opción puede no ser viable, especialmente porque el gaming en la nube puede ofrecer ray tracing en tiempo real. Además, con casi la mitad de los usuarios de cloud gaming utilizando smartphones, este servicio suele funcionar como complemento más que como reemplazo de la PC.
El gaming en PC requiere una inversión inicial significativa. Los componentes de alta gama son costosos, y las PC gaming potentes suelen comenzar desde los 2 millones de pesos argentinos, sin incluir futuras actualizaciones.
El cloud gaming principalmente implica cuotas de suscripción, que típicamente van desde los 20.000 hasta los 40.000 pesos argentinos mensuales. Aunque los usuarios podrían gastar cerca de 2 millones de pesos después de cinco años, no serán propietarios de ningún hardware (que podría revenderse). Si bien el costo se distribuye en los servicios premium de cloud gaming, no siempre resulta más económico a largo plazo en relación con el rendimiento.
La compra de juegos puede ser necesaria, según el proveedor. Las principales ventajas son la baja barrera de entrada, la posibilidad de pausar suscripciones durante períodos ocupados y la flexibilidad para cambiar entre plataformas de streaming.
Las bibliotecas de juegos varían según la plataforma. Los gamers de PC pueden acceder a numerosas tiendas de distribución populares y comprar juegos en el mercado. Las plataformas de gaming en la nube ofrecen selecciones diversas, aunque limitadas por la oferta del proveedor.
Si bien el cloud gaming puede ser más confiable en algunos aspectos (menor riesgo de fallas de hardware), tiene limitaciones. La mayoría de los proveedores implementan sistemas de cola debido a recursos limitados en centros de datos y restringen la duración de las sesiones de juego.
En Argentina, donde la infraestructura de internet varía significativamente según la región, la calidad de la conexión es crucial. Las áreas urbanas con acceso a fibra óptica y cobertura 5G pueden disfrutar de una experiencia más fluida, mientras que las zonas con conectividad limitada pueden enfrentar desafíos significativos.
La latencia en el cloud gaming sigue siendo un desafío continuo, incluso con conexiones a internet estables. Esto afecta particularmente a los juegos de esports competitivos que exigen reacciones rápidas, donde incluso los retrasos mínimos pueden impactar significativamente el rendimiento.
El PC gaming es ideal para:
Entusiastas que valoran la personalización y el control
Jugadores competitivos que necesitan mínima latencia
Usuarios con hardware confiable y conexión a internet inestable
El cloud gaming es mejor para:
Gamers casuales que priorizan la conveniencia
Jugadores conscientes del presupuesto que evitan costos de hardware
Gamers con conexiones estables a internet que valoran la flexibilidad
Consejos para decidir:
Medí la velocidad y estabilidad de tu conexión a internet
Compará los costos iniciales de hardware con las cuotas mensuales
Fijate si tus juegos favoritos están disponibles en cada plataforma
Probá los servicios de gaming en la nube con períodos gratuitos
En Argentina, tanto el PC Gaming como el Cloud Gaming tienen su lugar. Tu elección va a depender de tus prioridades, presupuesto y condiciones de conectividad. Para explorar más opciones gaming, visitá nuestra sección de notebooks gaming y accesorios gaming donde vas a encontrar equipos para cada necesidad y presupuesto.