
Ceven S.A
La tecnología de servicio al cliente con inteligencia artificial (IA) está presente en todas partes. El hardware y software con IA han transformado la manera en que operan las empresas argentinas. Desde relojes inteligentes que monitorean el sueño hasta máquinas de café que anticipan tu rutina matutina, la inteligencia artificial se está integrando perfectamente en la vida diaria. Para las pequeñas empresas, la adopción de IA está creciendo rápidamente: en 2024, el 35% de las empresas utilizan IA, con el comercio electrónico liderando la adopción con una tasa del 51%.
Si sos alguien que anticipa las tendencias futuras, sabés que el bienestar emocional, físico y mental afecta tu productividad y qué tan satisfecho te sientes al terminar la jornada laboral. En Argentina, donde el equilibrio entre trabajo y vida personal es cada vez más valorado, no estás solo: un estudio de la Universidad de Illinois demuestra que un programa de bienestar bien implementado puede aumentar la productividad en un 32% y reducir el ausentismo en un 25%.
El bienestar abarca múltiples aspectos, desde la salud mental y física hasta los horarios flexibles y el bienestar financiero. Para satisfacer estas necesidades en evolución, las organizaciones están aprovechando la inteligencia artificial para personalizar iniciativas integrales para los empleados, adaptándolas a sus necesidades cambiantes. Exploremos cómo la IA está revolucionando el bienestar en el lugar de trabajo.
En el actual panorama digital argentino, donde la ciberseguridad es fundamental tanto para usuarios particulares como para organizaciones, la introducción de Microsoft Copilot en Windows 11 representa un avance significativo en las medidas de seguridad basadas en inteligencia artificial. Desde HP Argentina, te mostramos cómo esta tecnología innovadora transforma la manera de proteger tu información digital.
Windows 11, presentado en octubre de 2021, marcó un nuevo estándar en el diseño de sistemas operativos. Se desarrolló para satisfacer las exigencias de la computación moderna y el cambiante panorama de los entornos laborales. Con el aumento del trabajo remoto e híbrido, Windows 11 introdujo funciones de seguridad sólidas para proteger a los usuarios sin importar su ubicación.
La era de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología de supercomputación avanzada está transformando el sector salud en Argentina. La incorporación de estas tecnologías innovadoras está revolucionando la forma en que los profesionales de la salud brindan atención a sus pacientes. En este artículo, vamos a explorar cómo los sistemas guiados por IA, específicamente Microsoft Copilot, están modificando el panorama de la atención médica y cómo las soluciones HP respaldan esta evolución tecnológica.
Las herramientas con IA en el sector salud van más allá de la velocidad y precisión: buscan mejorar los resultados de los pacientes. Estas tecnologías marcan una diferencia tangible en la
En el dinámico mundo empresarial argentino, mantenerse a la vanguardia es fundamental. En HP Argentina, nos entusiasma explorar cómo la inteligencia artificial (IA) revoluciona la inteligencia empresarial (BI) y brinda a las organizaciones herramientas potentes para mejorar la toma de decisiones, aumentar la eficiencia e impulsar el crecimiento.
La inteligencia empresarial es fundamental para la toma de decisiones informada. La integración con IA transforma este proceso:
BI tradicional: recopila y analiza datos empresariales para generar información mediante informes, tableros y visualizaciones
BI con IA: amplía el análisis
En el dinámico mercado argentino, donde la transformación digital avanza rápidamente, descubrí los beneficios prácticos de la creación de contenido impulsada por IA para mejorar las estrategias de marketing. A medida que más audiencias se familiarizan con términos como generación de contenido con IA e integración de IA, las empresas deben responder al creciente interés del público en las tecnologías avanzadas.
La IA ya ha dejado su huella en el marketing, con la industria publicitaria utilizando esta tecnología durante décadas. Sin embargo, los recientes avances en IA están mejorando significativamente la efectividad de las campañas de marketing en Argentina. Cada vez más empresas invierten en recursos de marketing inteligente porque generan resultados positivos. Las herramientas y técnicas de IA no solo son efectivas para desarrollar estrategias de marketing, sino que también están demostrando ser más creativas y eficientes.
Existe una creciente demanda en Argentina y el mundo de aplicaciones de inteligencia artificial (IA) que aprovechan algoritmos para mejorar el rendimiento. Por ejemplo, los editores de video potenciados por IA permiten a los creadores de contenido desenfocar fondos de manera más efectiva, y las herramientas de IA generativa como Microsoft Copilot pueden ayudar en la creación de documentos y la generación de informes.
Para aprovechar al máximo las capacidades de IA, los desarrolladores y usuarios necesitan un sistema operativo construido para la compatibilidad con IA, como Windows 11. Este cuenta con la base de hardware necesaria para manejar cargas de trabajo de IA de manera eficiente. Además, integra herramientas y marcos de trabajo poderosos que permiten a los desarrolladores diseñar aplicaciones sofisticadas y permiten a los usuarios experimentar todo su potencial.
La influencia de las herramientas impulsadas por inteligencia artificial (IA) en diferentes industrias de Argentina y el mundo, como salud, entretenimiento y manufactura, es innegable. Estas herramientas han sido fundamentales para reducir costos operativos, disminuir el desgaste de los empleados y maximizar la productividad en empresas de todos los tamaños, desde startups argentinas hasta grandes corporaciones.
Esta ola transformadora de IA está revolucionando las industrias e impactando significativamente nuestra experiencia con las computadoras personales. Este cambio se refleja en el diseño de Windows 11 de Microsoft, que enfatiza fuertemente su soporte para aplicaciones basadas en IA.
En las siguientes secciones, analizaremos en detalle las funciones de IA disponibles en Windows 11, incluyendo asistentes virtuales y herramientas de edición multimedia.
Los avances tecnológicos han facilitado y hecho más accesible el trabajo desde casa para muchos profesionales argentinos. Las oportunidades de trabajo remoto e híbrido están tomando fuerza en el país, ayudando a las empresas a reducir costos sin sacrificar la productividad laboral. Si bien existen muchos beneficios en los espacios de este tipo de trabajo, es esencial que estas empresas y profesionales prioricen la comunicación efectiva.
Programas inteligentes como Microsoft Copilot permiten a los usuarios automatizar tareas que consumen mucho tiempo como tomar notas durante una reunión de Zoom, redactar una nueva propuesta de producto o enviar boletines a los clientes. Copilot mejora la productividad tanto en entornos remotos como en la oficina, haciendo más simples los métodos de colaboración y comunicación. Ya sea que dirijas una pequeña o gran empresa en Argentina, podés impulsar tu productividad con Copilot.