Cómo usar tu vehículo eléctrico como fuente de energía en apagones

Si le preguntaras a tus padres o abuelos cómo imaginaban el año 2025, muchos dirían que tendríamos autos voladores. Aunque la humanidad no ha alcanzado ese nivel de desarrollo, hemos conseguido algo casi igual de impresionante.

La creación de vehículos eléctricos ha sido, sin duda, uno de los mayores avances de este siglo. Sin embargo, pocas personas saben que estos vehículos pueden hacer mucho más que simplemente llevarte del punto A al punto B, especialmente en un país como Chile donde los apagones eléctricos pueden ocurrir por diversas razones, desde fenómenos meteorológicos extremos hasta mantenimiento de la red eléctrica, particularmente en zonas más remotas o tras fuertes temporales.

Cómo usar tu vehículo eléctrico para alimentar tu hogar durante apagones

Los apagones o cortes de energía no solo representan una gran inconveniencia, sino que también interrumpen tu vida cotidiana al privarte de aparatos básicos de comunicación o clima. En Chile, donde las condiciones geográficas pueden variar drásticamente entre la zona norte, central y sur, estos cortes pueden afectar a varias comunidades simultáneamente, especialmente tras fuertes lluvias, terremotos o temporales, lo que exige una rápida restauración de los servicios.

Imagina despertar por la mañana y descubrir que no puedes preparar tu café debido a un apagón, o peor aún, quedarte sin calefacción durante un frío invierno en regiones como la Araucanía o Los Lagos. Por esta razón, contar con una fuente de energía alternativa siempre es una buena idea, especialmente ante una emergencia. Un vehículo eléctrico disponible puede proporcionar energía de respaldo, y esa fuente podría estar ya en tu garage.

Los vehículos eléctricos son una fuente emergente de energía de respaldo confiable gracias al uso de la carga bidireccional. Esta tecnología permite que la energía fluya desde tu vehículo eléctrico hacia la red eléctrica, el hogar o dispositivos mediante carga bidireccional. Los cargadores bidireccionales permiten que algunos vehículos eléctricos estén equipados con capacidades V2L, V2H o V2G.

  • V2L: la tecnología V2L o vehículo a carga permite que tu vehículo se conecte y suministre energía directamente a los dispositivos y electrodomésticos de tu elección.

  • V2H: V2H, también llamado vehículo a hogar, conecta tu vehículo directamente al sistema eléctrico de tu casa, distribuyendo energía a través de la conexión.

  • V2G: V2G se denomina vehículo a red y va un paso más allá, conectando tu auto directamente a la red eléctrica, distribuyéndola en un área más grande y ofreciendo una solución para la red eléctrica principal durante períodos de alta demanda.

En esta guía, nos centraremos en la tecnología V2L, ya que ofrece confiabilidad durante emergencias. Si estás tratando de acceder a tus dispositivos de comunicación o simplemente quieres encender la calefacción durante algunas horas en una noche particularmente fría en la zona central o sur de Chile, la carga V2L es esencial. Así que sigue leyendo, especialmente si tienes un auto eléctrico o estás considerando comprar uno.

La tecnología de carga bidireccional

Antes de adentrarnos en V2L, echemos un vistazo rápido a qué es la carga bidireccional para vehículos eléctricos y cómo funciona. Como sugiere el nombre, esta tecnología de carga permite que la energía se mueva en ambas direcciones cuando está conectada a una toma de corriente. El cargador bidireccional es una pieza fundamental en este sistema, ya que permite que tu vehículo tanto envíe como reciba energía, convirtiéndolo en un banco de energía para tu casa. La carga bidireccional requiere sistemas compatibles.

Las prioridades de carga bidireccional han hecho que V2L, V2G y V2H sean accesibles para los usuarios. Esta tecnología está cada vez más disponible y es proporcionada por varios fabricantes. Entre estos tipos, el V2L es la forma más accesible de carga y permite al usuario cotidiano aprovechar al máximo sus inversiones.

Los autos con capacidades V2L vienen equipados con un inversor incorporado y una toma de corriente, lo que permite a los usuarios conectar electrodomésticos y dispositivos, alimentándolos directamente desde su auto. Desafortunadamente, no todos los vehículos eléctricos tienen esta funcionalidad. Sin embargo, algunos de los modelos de gama alta sí la tienen, proporcionada por fabricantes líderes. Los fabricantes de automóviles ofrecen cada vez más funciones de carga bidireccional en sus vehículos eléctricos.

  • Hyundai Ioniq 5: una SUV de gama media que cuenta con impresionantes capacidades V2L, lo que le permite alimentar dispositivos con una carga máxima de 3.6kW, convirtiéndolo en uno de los pioneros en tecnología V2L.

  • Kia EV9: el EV9 adopta un enfoque más elegante, proporcionando un vehículo eléctrico de alto rendimiento equipado con salidas traseras e interiores, lo que lo convierte en un compañero perfecto para viajes por carretera, ideal para recorrer las extensas rutas chilenas.

  • Tesla Cybertruck: cuando salió el Cybertruck, no había nada igual en el mercado, y si miras sus capacidades V2L, sigue sin haberlo, ya que viene con una salida de 9.6kW.

  • Chevrolet Silverado EV: la Silverado no es tu típico transportador de carga, ya que viene completo con un cargador PowerBase, diseñado para maximizar la utilidad. Esto le permite tener 10 tomas capaces de proporcionar 7.2kW de energía V2L. El puerto de carga de la Silverado admite dispositivos externos, mejorando su utilidad.

  • Cadillac Lyriq: fabricado para personas que disfrutan de las cosas más finas de la vida, este SUV de lujo tiene capacidades tanto V2L como V2H.

¿Cómo funciona V2L?

Pero, ¿por qué no todos los vehículos eléctricos funcionan como bancos de energía? ¿No se trata solo de invertir el flujo de corriente? Bueno, para hacer eso, tu vehículo necesitará:

  • Inversor bidireccional: es necesario para convertir la energía DC que circula en la batería del auto en electricidad AC utilizable.

  • Tomas compatibles con V2L: las tomas son necesarias para conectar dispositivos a tu auto de manera segura sin dañarlos ni las baterías del auto.

  • Capacidad de batería: suficiente espacio de almacenamiento en la batería de tu auto para ser utilizado durante períodos prolongados.

Beneficios de usar tu vehículo eléctrico como fuente de energía para el hogar

Dejando de lado la conveniencia obvia, los beneficios de convertir tu auto en una fuente de energía para el hogar son mucho más rentables y ecológicos para mantener tu casa funcionando durante emergencias. Especialmente considerando cuánto tiempo puede durar a veces un apagón en Chile, particularmente en regiones más remotas o tras temporales severos, esto es lo que debes saber:

  • Confiabilidad: a menudo, los apagones ocurren debido a desastres naturales, como tormentas o terremotos, fenómenos que no son extraños en Chile dado su ubicación en el “Cinturón de Fuego” del Pacífico. El impacto es de gran alcance. Por eso, tener un vehículo eléctrico con V2L como generador de respaldo puede mantener funcionando todos tus dispositivos esenciales.

  • Independencia energética: con un vehículo eléctrico habilitado para V2L, la calidad de tu entretenimiento mejora significativamente, gracias a la gestión efectiva de carga a través de la energía almacenada. Esto es especialmente útil en zonas rurales del sur de Chile, donde los cortes de energía pueden ser más frecuentes durante el invierno.

  • Ahorro de costos: tener tu auto funcionando como respaldo de energía para tu hogar puede reducir los costos de operar un generador ruidoso y también puede ayudarte a ahorrar bastante dinero en costos de funcionamiento y mantenimiento que vienen con un generador de combustible para la casa, además de los crecientes precios del combustible en el mercado chileno.

Limitaciones y consideraciones

Pero incluso con un V2L, hay algunas limitaciones y consideraciones que debes tener en cuenta al convertir tu auto en un banco de energía. Veamos algunas de ellas:

  • Capacidad de energía: a diferencia de los generadores dedicados, un V2L no puede alimentar toda tu casa y tiene límites de salida muy estrictos. Esto significa que aunque puedes alimentar elementos esenciales como tus routers y luces, no puedes hacer funcionar aparatos exigentes más allá de cierta carga.

  • Riesgo de agotamiento de la batería: uno de los usos más comunes de un V2L es como fuente de respaldo en caso de emergencias. Sin embargo, si la batería de tu vehículo eléctrico se agota durante una emergencia, te quedarías sin elementos esenciales y sin transporte, lo cual es particularmente problemático en zonas alejadas de los centros urbanos chilenos.

  • Infraestructura de carga: en Chile, la red de estaciones de carga para vehículos eléctricos sigue en desarrollo, especialmente fuera de Santiago y otras grandes ciudades, lo que podría limitar la practicidad de esta solución en algunas regiones.

Configura tu vehículo eléctrico para energía doméstica

Ahora que hemos repasado todas las consideraciones y has decidido conectar algunos de tus aparatos a tu V2L solo para comprobar cómo funciona, esto es lo que debes hacer en caso de un apagón:

Antes de comenzar con la configuración, aquí hay algunas precauciones a tener en cuenta:

  • Asegúrate de verificar el límite de potencia antes de conectar tus aparatos y asegúrate de que sea compatible.

  • Mantén tu garaje bien ventilado para evitar que las baterías se sobrecalienten.

  • Asegúrate de tener un protector contra sobretensiones instalado para proteger tu auto y tus aparatos, especialmente considerando las fluctuaciones de voltaje que pueden ocurrir en algunas redes eléctricas chilenas.

Guía paso a paso

Finalmente, estás listo para conectar tus dispositivos. Es un proceso muy sencillo ya que todo lo que tienes que hacer es:

  1. Verificar los niveles de batería.

  2. Localizar el adaptador o toma V2L en tu auto.

  3. Conectar tus dispositivos o cables de extensión a la toma.

  4. Monitorear el uso de la batería para asegurarte de mantenerla por encima de ciertos niveles para usarla en caso de emergencias.

  5. Las actualizaciones regulares de software garantizan la compatibilidad con nuevos aparatos eléctricos.

  6. Desconectar los aparatos antes de usar tu auto como transporte.

¡Y eso es todo! Ahora, finalmente puedes volver a tus actividades diarias sin preocuparte por el apagón.

Aplicaciones en el mundo real

Nadie quiere imaginarse en medio de un desastre natural. Sin embargo, siempre es mejor tener algo y no necesitarlo que necesitarlo y no tenerlo. Durante tiempos difíciles, varias experiencias internacionales han demostrado el valor de esta tecnología.

Por ejemplo, tras intensos temporales que causaron cortes de energía prolongados, propietarios de vehículos eléctricos han podido mantener funcionando refrigeradores, sistemas de comunicación e incluso calefacción de emergencia, especialmente importante en regiones como el sur de Chile donde las temperaturas invernales pueden ser extremadamente bajas.

Estas experiencias podrían ser especialmente valiosas en el contexto chileno, donde fenómenos como terremotos, temporales o incluso erupciones volcánicas pueden causar cortes prolongados de energía. Imagina poder mantener tu refrigerador funcionando después de un terremoto para preservar alimentos, o tener la capacidad de cargar dispositivos de comunicación para mantenerte en contacto con seres queridos en zonas afectadas por desastres naturales.

El futuro de la integración de energía de vehículos eléctricos con hogares inteligentes

Los vehículos eléctricos apenas han llegado al mercado de consumo y solo mejorarán a medida que la tecnología avance. La tecnología de carga bidireccional tendrá un impacto significativo en el estado del consumo energético. Aquí hay algunas cosas que ya están en desarrollo:

  • V2H: permitirá a los usuarios alimentar sus hogares completos con un respaldo único en forma de tu vehículo eléctrico, especialmente relevante para Chile donde se está impulsando la transición energética.

  • Gestión inteligente de energía: la implementación de IA con tecnología V2L permitirá una mejor optimización de la gestión energética entre tu auto y tus aparatos.

  • Integración con hogares inteligentes: integración con sistemas de hogares inteligentes gracias a aplicaciones para hogares inteligentes y uso de energía automatizado basado en la demanda de la red y los precios en tiempo real.

  • Adaptación a redes eléctricas regionales: desarrollo de tecnologías que se adapten a las particularidades de la red eléctrica chilena, incluyendo sus variaciones regionales y desafíos específicos.

Recomendaciones para la optimización de consumo energético

Para maximizar el beneficio de tu vehículo eléctrico como fuente de energía durante emergencias, considera estas recomendaciones específicas para el contexto chileno:

  • Prioriza los dispositivos esenciales: identifica qué aparatos son realmente necesarios durante un corte de energía, considerando las particularidades climáticas de tu región (calefacción en el sur, refrigeración en el norte).

  • Invierte en tecnología de bajo consumo: las notebooks y monitores de bajo consumo energético pueden ayudarte a maximizar la duración de la batería de tu vehículo durante un apagón.

  • Considera soluciones híbridas: combina tu vehículo eléctrico con paneles solares para recargar parcialmente la batería durante el día, especialmente viable en regiones del norte de Chile con alta radiación solar.

  • Mantén un registro de consumo: utiliza aplicaciones para monitorear el consumo eléctrico de tus dispositivos y optimizar su uso durante emergencias.

Cómo HP puede ayudar en este proceso de integración

Desde que la automatización del hogar se convirtió en una realidad, HP ha estado a la vanguardia de brindar comodidad a los usuarios mediante la integración de tecnologías inteligentes en los ecosistemas domésticos, mejorando la experiencia del propietario y la sostenibilidad del sistema.

En la última década, HP ha dedicado innumerables recursos para llevar la automatización a usuarios domésticos, permitiendo a las personas controlar todo de forma remota a través de redes domésticas interconectadas.

Iniciativas de eficiencia energética

  • Certificación Energy Star®: HP, gracias a su compromiso con la energía eficiente, ha sido reconocida por la autoridad reguladora de Energy Star, estableciendo la certificación debido al cumplimiento de la mayoría de los estándares.

  • Productos sostenibles: al diseñar nuevos productos, el mayor enfoque está en la sostenibilidad, asegurando que cada producto sea eficiente en su procesamiento y venga con impactos ambientales reducidos.

  • Equipos de bajo consumo: las notebooks y desktops de HP están diseñados para maximizar la eficiencia energética, lo que los hace ideales para ser alimentados por un vehículo eléctrico durante emergencias.

Conclusión

A medida que los vehículos eléctricos continúan evolucionando más allá de ser simplemente medios de transporte, tecnologías como el V2L han sido el cambio de juego para la resiliencia de la red eléctrica, ofreciendo una fuente de energía confiable para tu hogar durante emergencias. En un país como Chile, expuesto a diversos fenómenos naturales que pueden afectar el suministro eléctrico, esta tecnología puede marcar una diferencia significativa en la capacidad de respuesta ante emergencias.

A medida que esta tecnología continúa evolucionando, empresas como HP se aseguran de que tu tecnología doméstica se mantenga al día. Desde impulsar la innovación en integraciones de hogares inteligentes hasta optimizaciones domésticas sin problemas, sus productos pueden ayudar a respaldar tus objetivos energéticos.

Para obtener más información sobre cómo pueden lograrlo, visita la tienda en línea de HP Chile y descubre cómo podemos lograr un futuro más conectado y sostenible, adaptado a las necesidades específicas del mercado chileno y sus desafíos únicos.

Si estás interesado en mejorar tu configuración tecnológica para aprovechar al máximo esta nueva era de energía integrada, considera explorar nuestra selección de notebooks y monitores diseñados para una eficiencia energética óptima y compatibilidad con las últimas innovaciones en hogares inteligentes.

Logo tienda 0 +INFO
? Cargando... Se ha añadido un nuevo artículo en tu cesta Ver Cesta Seguir comprando